KHEIRON es una iniciativa europea cofinanciada por el programa Erasmus+, cuyo objetivo es promover la tutoría social intergeneracional como respuesta estratégica a los retos a los que se enfrentan los jóvenes en las zonas rurales de toda Europa. El proyecto se inspira en Quirón (Kheirón en la mitología griega), el sabio centauro conocido por su papel de mentor y guía, símbolo de la transmisión de conocimientos entre generaciones.

¿Por qué Kheiron?

En las zonas rurales de toda Europa, muchos jóvenes crecen enfrentándose a importantes retos sociales y educativos. Entre ellos cabe citar un acceso limitado a una educación de calidad, menos oportunidades profesionales y una exposición reducida a diversos modelos de conducta. Como resultado, los jóvenes rurales experimentan a menudo un sentimiento de desconexión, menor motivación y falta de oportunidades de crecimiento personal.

Al mismo tiempo, existe una generación de adultos mayores con una valiosa experiencia vital y una gran voluntad de contribuir a la sociedad. Sin embargo, su potencial sigue infrautilizado, sobre todo en las regiones donde las estructuras sociales son más débiles. 

KHEIRON se creó para colmar esta laguna. Ofrece un modelo innovador de tutoría social intergeneracional que reúne a mentores mayores y jóvenes de comunidades rurales. Al fomentar relaciones significativas y estructuradas entre generaciones, el proyecto promueve el desarrollo personal, la ciudadanía activa y la inclusión tanto de mentores como de alumnos. Su objetivo es fortalecer el tejido social de la Europa rural, creando al mismo tiempo un modelo escalable y transferible a distintos contextos. 

Objetivos del proyecto

El proyecto KHEIRON se centra en fomentar el desarrollo integral y la resiliencia emocional de los jóvenes rurales. Promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades, y apoya la participación activa en la vida de la comunidad. En su esencia, el proyecto valora el intercambio intergeneracional como método para enriquecer el proceso de aprendizaje y capacitar a las personas. Otro objetivo clave es construir una red europea de mentores, con especial énfasis en el compromiso de los adultos mayores como contribuyentes activos al bienestar de las generaciones más jóvenes. KHEIRON también incorpora perspectivas de género y diversidad en todas sus actividades y materiales, garantizando prácticas inclusivas en todos los niveles de ejecución. Por último, el proyecto aprovecha las herramientas digitales para mejorar el acceso a la tutoría y mejorar la calidad de los procesos de formación. 

Estructura y actividades

El proyecto se estructura en torno a dos componentes principales. El primero es el desarrollo de un marco metodológico para mentores, que incluye módulos de formación, vídeos educativos, recursos prácticos y buenas prácticas. Este marco está diseñado para dotar a los mentores de las habilidades necesarias para apoyar eficazmente a los jóvenes en entornos rurales. Todos los materiales son accesibles, multilingües y adaptables a diferentes contextos locales.

El segundo componente consiste en la aplicación práctica del modelo de tutoría. Esto incluye la formación de mentores, la organización de sesiones semanales de mentoría en línea y la facilitación de actividades presenciales en comunidades rurales. La fase de aplicación se apoya en un seguimiento y una evaluación continuos, que permiten al proyecto evaluar el impacto y mejorar la calidad de sus actividades. Los resultados de esta fase se compartirán mediante actos de difusión y plataformas digitales de libre acceso. 

Una asociación europea

KHEIRON está dirigido por la Fundación AYO (España), organización especializada en la capacitación de los jóvenes y la innovación social. El proyecto se ejecuta en colaboración con tres socios experimentados: Fundación Siglo22 (España), con experiencia en igualdad de género, educación digital y formación de adultos; Goethe-Institut EV (Alemania), una institución cultural reconocida a nivel mundial que promueve el aprendizaje de idiomas y la inclusión; y PARAGONedu-Tech (Grecia), un centro de investigación centrado en la educación inclusiva y el aprendizaje potenciado por la tecnología. Juntas, estas organizaciones aportan conocimientos complementarios y un compromiso compartido para fomentar la innovación en la educación de adultos y jóvenes en toda Europa.

Visión a largo plazo

KHEIRON aborda algunos de los retos más acuciantes del desarrollo rural, la educación y la inclusión social. Su enfoque se basa en la cooperación, la adaptabilidad y la sostenibilidad. Al fomentar la colaboración entre generaciones y entre países, el proyecto contribuye a construir comunidades más fuertes y resistentes. Promueve el uso de la tutoría como herramienta de empoderamiento, inclusión y transformación, y proporciona un modelo práctico que puede reproducirse más allá del ámbito inicial del proyecto. 

Todos los resultados del proyecto se pondrán a disposición del público y se compartirán a través de las plataformas de difusión de Erasmus+, los sitios web de los socios y las redes sociales. El marco de tutoría y los materiales de formación seguirán siendo accesibles para su uso por parte de instituciones educativas, organizaciones sociales y líderes comunitarios que deseen poner en marcha iniciativas similares.