Kheiron Módulo 3
Los retos de género son las barreras estructurales, culturales, económicas y simbólicas que impiden a las personas, especialmente a las mujeres y a las personas no binarias, acceder en igualdad de condiciones a los derechos, oportunidades y recursos sociales. Estos retos están profundamente arraigados en los roles y estereotipos de género, que asignan diferentes expectativas y limitaciones en función del sexo o la identidad de género de una persona. ¿Cómo nos afectan estos retos de género? Pueden manifestarse de diversas formas, algunas más graves que otras: Violencia de género: física, psicológica, simbólica, económica, etc. Brechas salariales y de liderazgo Sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Falta de representación en los espacios de toma de decisiones Menor acceso a la educación, la sanidad o la movilidad. En la mentoría social, estos retos pueden dificultar tanto el acceso de niñas, mujeres y personas LGTBIQ+ a espacios seguros de acompañamiento, como la disponibilidad de referentes diversos que rompan con los modelos tradicionales. Además de estas manifestaciones, los desafíos de género tienen un impacto específico en nuestra sociedad, ya que reproducen las desigualdades estructurales y perpetúan los ciclos de pobreza y exclusión, empobrecen la diversidad de talentos y perspectivas en los espacios sociales, educativos y laborales, dificultan la cohesión social y el desarrollo equitativo, y limitan el bienestar de las personas y las comunidades al coartar la libertad de ser, decidir y crecer sin condicionamientos de género. 05 Perspectiva de género, diversidad e inclusión en la mentoría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4