Kheiron Módulo 3
Un ejemplo es el de Randstad, que identificó barreras de género y origen socioeconómico entre su plantilla y rediseñó sus procesos internos de desarrollo profesional. Se puso en marcha un programa de mentoría dirigido a mujeres y personas infrarrepresentadas en las etapas iniciales de su carrera. (https://www.togetherplatform.com/blog/examples-of-successful-mentoring-programs ) Este vídeo muestra cómo se formó a las personas mentoras para acompañar a las mentorizadas en la planificación de su carrera profesional, la preparación de candidaturas internas y la participación en sesiones de speed mentoring que conectaban a las participantes con responsables de toma de decisiones. La tutoría inclusiva no es un mero mecanismo de transferencia de conocimientos: sirve de pilar estratégico para construir entornos organizativos y comunitarios verdaderamente equitativos y diversos. Al desmantelar las barreras de acceso, ampliar las redes profesionales, promover comportamientos inclusivos y estimular la creatividad, desencadena un profundo cambio cultural que trasciende la relación individual mentor-aprendiz. La definición y el seguimiento de indicadores claros -participación, promoción profesional, satisfacción, retención e innovación- garantizan que los esfuerzos de tutoría produzcan resultados tangibles: mayor retención del talento, equipos más comprometidos e innovaciones genuinas. Con los recursos audiovisuales y las lecturas sugeridas, se obtiene una visión completa y práctica para ayudar a que la tutoría inclusiva alcance todo su potencial. 25 Perspectiva de género, diversidad e inclusión en la mentoría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4