Kheiron Módulo 3
La mentoría inclusiva se erige como un motor esencial para transformar organizaciones y comunidades. Cuando la persona que mentoriza dedica tiempo y atención al aprendiz proveniente de un colectivo subrepresentado, no solo transmite conocimientos técnicos, sino que abre brechas donde antes todo parecía cerrado. Este acompañamiento ayuda a descubrir caminos para sortear barreras institucionales y culturales, favoreciendo que personas de géneros, orígenes étnicos, niveles socioeconómicos o capacidades diversas accedan a oportunidades formativas y laborales que de otro modo resultaban inalcanzables. Al sentirse escuchados y valorados, quienes aprenden refuerzan su confianza, se integran con mayor soltura en sus equipos y aportan perspectivas que enriquecen la toma de decisiones. En muchas organizaciones, los procesos de selección o la falta de información sobre programas de desarrollo suelen estar diseñados sin considerar las dificultades específicas de quienes pertenecen a colectivos subrepresentados. Una mujer en un campo tradicionalmente masculino, un joven de una minoría étnica o una persona con discapacidad enfrentan no solo requisitos formales, como la confección de un currículum, sino también prejuicios implícitos que obstaculizan su avance. Aquí es donde la mentoría inclusiva demuestra su valor: al comprender las circunstancias particulares de cada aprendiz, el o la mentora guía en la navegación de reglamentos internos, la redacción de documentos de postulación y la solicitud de adaptaciones o becas. Además de facilitar el acceso a becas y vacantes laborales, este acompañamiento fortalece el sentido de pertenencia. Cuando la persona aprendiz percibe que su mentor reconoce su identidad, incluyendo la socialización de género y las herencias culturales que forjaron su manera de ser, siente que su voz importa. Esa validación contribuye a derribar la sensación de “no encajar” y, en su lugar, genera motivación para participar activamente en reuniones, proyectos y redes internas, enriqueciendo a su vez la diversidad de opiniones. 23 Perspectiva de género, diversidad e inclusión en la mentoría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4