Kheiron Módulo 3

La mentoría inclusiva no solo comparte conocimientos, sino que actúa como un hilo que teje solidaridad y confianza en el grupo. Al conectar a personas de orígenes y experiencias diversas, fortalece el sentido de pertenencia y crea un terreno común donde todos reman hacia objetivos compartidos. De este modo, el acompañamiento se convierte en un catalizador que impulsa la cohesión social, transformando las relaciones individuales en vínculos duraderos y cooperativos. La cohesión social se manifiesta en el nivel de solidaridad, confianza y sentido de pertenencia que comparten las personas que pertenecen a una comunidad u organización. Cuando una comunidad está cohesionada, sus integrantes: Reman juntos hacia objetivos y valores comunes, sintiendo que sus propios intereses se alinean con un propósito compartido. Se apoyan mutuamente en momentos de dificultad, reconociendo que el bienestar de cada persona fortalece al grupo en su conjunto. Construyen redes de cooperación y ayuda recíproca que trascienden encuentros puntuales, generando vínculos duraderos. En el contexto de la mentoría inclusiva, esta cohesión cobra especial importancia, pues el proceso de acompañamiento se convierte en un catalizador para tejer esos lazos de confianza y solidaridad. “What is Social Cohesion? | Cooperation, Identity, Trust” (YouTube) Una breve explicación de los conceptos básicos de cohesión social, sus elementos (confianza, identidad inclusiva y cooperación) y por qué es esencial para el bienestar de cualquier grupo o comunidad. 17 Perspectiva de género, diversidad e inclusión en la mentoría

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4