Kheiron Módulo 3

Ámbito profesional: Inclusión de imágenes del ámbito educativo, social y profesional. Especialmente cuando hablamos de profesiones Evitar imágenes que representen profesiones tradicionalmente de mujeres y tradicionalmente de hombres. Intentar mostrar varones y mujeres realizando profesiones que tradicionalmente no se le han asignado. o carreras educativas, suele haber un sesgo de género que puede reflejarse en las imágenes utilizadas en la información. Roles y estereotipos: muchos roles y estereotipos quedan reflejados y perpetuados en las imágenes que se utilizan. Por ello, es necesario evitar ciertos usos no inclusivos de las imágenes. Cuidados: evitar el uso de imágenes que representan solo a las mujeres como “amas de casa”. Utilizar imágenes de corresponsabilidad y reparto equitativo de tareas. Dependencia: evitar imágenes que muestran a las mujeres como “esposas de…”, “hijas de…”, “viuda de…”, etc. Utilizar, en su lugar, imágenes que muestren a las mujeres por sí mismas. Objetos de placer: evitar imágenes en las que se muestran a las mujeres como objetos de placer o que cosifiquen el cuerpo femenino como objeto sexual para los varones. A pesar de que en las imágenes no se utilicen las palabras como tal, con un canal de comunicación muy potente que puede perpetuar jearquías y desigualdades sociales. Vamos a ver algunas de las estrategias para utilizar una comunicación inclusiva a nivel imagen: Estrategias visuales: trato igualitario en las imágenes empleadas. Aparición de diversidad sexual en equidad: puede ser una alternaiva la coaparición de personas de distintos sexos y no solo uno. Grupos mixtos: uso de imágenes en las que aparezcan grupos mixtos. Posición, ubicación y plano: la disposición de las personas que aparecen en la imagen no refleja inferioridad de las mujeres o superioridad de los hombres, así como no aparecen siempre varones en primer plano y mujeres en segundo (lo que refleja nivel de importancia). Color: los colores que aparecen en la imagen y aquellos referentes a un género determinado no reflejan valores sexistas. 16 Estética: evitar imágenes que muestran como única preocupación de las mujeres la estética. De igual modo, evitar el uso de imágenes que reflejen que esta preocupación estética de las mujeres tiene el objetivo de agradar a los varones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4