Kheiron Módulo 3

En el nivel discurso del lenguaje podemos adoptar muchas de las alternativas que adoptamos para el nivel escrito, ya que el canal de comunicación es el mismo. Las cosas a las que tenemos que prestar atención para tener una comunicación inclusiva en nuestro discurso son: Tipo de discurso: diálogo, exposición, argumentación, debate, clase, reunión, discurso político, mediático… Longitud del mensaje: es importante atender a lo largas o cortas que sean las oraciones, si son mensajes urgentes y breves, no se deben alargar. Coherencia y naturalidad: no es necesario utilizar alternativas como desdoblamiento constantemente, se puede utilizar solo en una parte o elemento, atendiendo al momento en el que se use y también a quién lo recibe. Otra construcción sintáctica: podemos cambiar el orden de las palabras en oraciones para hacerlas más inclusivas. 15 Perspectiva de género, diversidad e inclusión en la mentoría

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4