Kheiron Módulo 2

Experiencia real de mentoría 13 Monitoreoyevaluacióndel progresode formadigital Hacer seguimiento del progreso de forma digital significa utilizar herramientas en línea para establecer metas, recopilar datos y ofrecer retroalimentación, todo ello de manera estructurada, transparente y continua. Esto permite que tanto las personas mentoras como las mentorizadas puedan visualizar su avance, ajustar estrategias y celebrar logros en tiempo real. El monitoreo digital del progreso utiliza una variedad de herramientas, como los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), hojas de cálculo, portafolios digitales y plataformas de evaluación, para dar seguimiento al desarrollo de las personas mentorizadas a lo largo del tiempo. Esto implica: Establecer metas claras con las personas mentorizadas y definir indicadores de éxito. Usar herramientas como Google Sheets, Trello o paneles de progreso en LMS. Recopilar evidencias como resultados de cuestionarios, reflexiones, insignias y entregas de las personas mentorizadas. Ofrecer retroalimentación oportuna, que mantenga la motivación y oriente las rutas de aprendizaje, Reflexionar y ajustar estrategias basándose en el análisis de los datos. Esto está alineado con el dominio de competencia “Evaluación” del marco DigCompEdu, que destaca el uso de herramientas digitales para valorar el progreso del aprendizaje (Comisión Europea, 2017), y también refleja las iniciativas de la UNESCO para el Monitoreo del ODS 4, que apoyan la planificación educativa basada en datos y la garantía de calidad. Ejemplos prácticos Una persona mentora utiliza un tablero compartido en Trello donde las personas mentorizadas actualizan tareas, etiquetan su progreso y las personas mentoras comentan los logros. Después de cada sesión por videollamada, la persona mentora sube un cuestionario breve a través de Google Forms, que se califica automáticamente y registra los resultados para su revisión. Las personas mentorizadas mantienen un portafolio digital en Padlet con reflexiones semanales, y las personas mentoras ofrecen retroalimentación mediante comentarios incrustados. Una persona mentora y otra mentorizada establecen metas SMART al inicio (por ejemplo, “completar tres borradores de escritura”), con un seguimiento visual del progreso a través de un gráfico. “Empezamos a usar Google Sheets para dar seguimiento a las metas semanales, como los capítulos leídos o los ejercicios realizados. A mi persona mentorizada le encantaba actualizar el gráfico después de cada sesión. Al ver su progreso de forma visual, se sentía más segura y comprometida. Esto hizo que nuestra relación de mentoría fuera más estructurada y colaborativa.” Nancy, 51 años, mentora y educadora, Grecia Alfabetización digital y estrategias de mentoría en l ínea

RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4