Kheiron Módulo 2
Usode la inteligencia artificial y la gamificaciónen la mentoría La inteligencia artificial (IA) en la mentoría se refiere al uso de software que imita la cognición humana, como los chatbots que ofrecen apoyo instantáneo, los cuestionarios automatizados o las herramientas que sugieren rutas de aprendizaje personalizadas según las respuestas de la persona mentorizada. Su uso se basa en competencias digitales fundamentales y debe aplicarse de manera ética, para apoyar, y no sustituir, la mentoría humana. Las herramientas de inteligencia artificial y las técnicas de gamificación pueden enriquecer la mentoría en línea al hacer las sesiones más interactivas, personalizadas y divertidas. Cuando se utilizan de forma consciente, contribuyen a aumentar la motivación y el compromiso de las personas mentorizadas, al tiempo que apoyan a las personas mentoras en el seguimiento eficaz del progreso. 09 La gamificación consiste en incorporar elementos de juego, como puntos, insignias, niveles y desafíos, a las actividades de mentoría, transformándolas en experiencias atractivas. Basándose en la psicología educativa, se apoya en teorías como la definición de “actitud lúdica” en el diseño de la gamificación propuesta por Deterding et al. (2011), que destaca cómo los elementos del juego pueden fomentar la motivación intrínseca y el compromiso sostenido. En conjunto, la inteligencia artificial y la gamificación pueden: Personalizar el aprendizaje mediante retroalimentación adaptativa Fomentar la definición de objetivos y el seguimiento del progreso Mantener la motivación a través de experiencias interactivas y gratificantes Alfabetización digital y estrategias de mentoría en l ínea
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4